Concursal
La coyuntura económica actual ha puesto a muchas empresas en situación muy crítica obligándoles a la adopción de medidas en el ámbito tanto financiero como Legal.
El equipo multidisciplinar de PKF Attest tiene una amplia experiencia en la gestión de concursos de acreedores desde diferentes posiciones, lo que nos permite tener una visión práctica y resolutiva de la problemática generada.
Qué ofrecemos
Análisis económico financiero para el conocimiento de la situación real del negocio y su viabilidad futura y la implantación de alertas tempranas para prevenir la insolvencia, con el objetivo de adelantarse a los problemas y por tanto poder tomar las medidas idóneas para solucionarlos, entre las que se encuentran las preconcursales y concursales.
El concurso y las instituciones preconcursales no son sólo mecanismos liquidativos, sino también de reestructuración para la continuación del negocio, pero cuanto más tarde se acuda a ellos, más difícil será lograr este segundo objetivo. Una planificación y asesoramiento preventivo legal y económico ante los primeros síntomas de tensión financiera pueden evitar el concurso o ayudar a salir con rapidez y éxito de él, sin incurrir los administradores en responsabilidad, con el consiguiente riesgo de su patrimonio particular.
Acompañamos a las empresas para prevenir o amortiguar el impacto de posibles crisis económicas y en el caso de verse impactadas a buscar la mejor solución factible en cada caso.
Asistencia integral en todas las etapas del procedimiento Concursal desde un plano legal y financiero:
Cómo podemos ayudarte:
Situaciones Preconcursales
Análisis de las diferentes alternativas que tiene la Sociedad con el objetivo de evaluar la factibilidad e implicaciones de la solicitud de Concurso, analizando la posibilidad de plantear un convenio anticipado o bien alcanzando con los acreedores un convenio ordinario.
Asesoramiento en la presentación y negociación del plan de reestructuración.
Ayuda en las negociaciones con los proveedores y clientes.
Análisis de los riesgos personales de los administradores y socios de la sociedad, sobre otras sociedades del grupo, sociedades patrimoniales de los socios y sobre la responsabilidad de los administradores.
Análisis y revisión de las consecuencias de un concurso, tanto para la sociedad como para los administradores
Estudio financiero de los diferentes escenarios posibles de “quitas y aplazamientos y otras alternativas” que podrían plantearse para alcanzar el convenio.
Preparación y seguimiento del concurso
Tramitación de la solicitud del concurso.
– Preparación de documentación a presentar ante los juzgados. Entre otras:
– Memoria expresiva para adjuntar con la solicitud de concurso voluntario.
– Inventario y relación de bienes y derechos de la Sociedad.
– Relación de acreedores y deudores de la Sociedad.
– Memoria de los cambios significativos operados en el patrimonio con posterioridad a las últimas cuentas anuales formuladas y depositadas y de las operaciones que por su naturaleza, objeto y cuantía, excedan del giro o tráfico ordinario del deudor.
Representación y defensa de la concursada durante todas las fases del procedimiento, combinando los objetivos de continuidad, satisfacción de los acreedores y ausencia de responsabilidad económica de administradores, socios y directivos. Así:
– Coordinación e interlocución con la administración concursal y acreedores.
– Elaboración y negociación de propuestas de convenio y seguimiento para su cumplimiento.
– Renegociación de contratos o convenios con los principales acreedores, proveedores y clientes de la Sociedad.
– Control de la liquidación societaria
Defensa de los administradores, socios y directivos en la pieza de calificación del concurso.
Defensa de los acreedores
El concurso de acreedores de un cliente u otro deudor puede tener efectos muy perjudiciales para la Sociedad. Frente a ello, para minimizar los riesgos y daños es importante adoptar medidas preventivas y un seguimiento del concurso para la mejor defensa del crédito. En tal sentido, nuestra actuación comprende, entre otros:
– Solicitud de concurso necesario del deudor
– Comunicación de crédito y deducción del IVA.
– Seguimiento del reconocimiento del crédito y sus efectos
– Análisis de la propuesta de convenio y control del plan de pagos
Contáctanos
Actualidad
Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma concursal. Publicada en el BOE de 6 de septiembre 2022
Consulta Vinculante V1401-22, de 15 de junio de 2022 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo
Novedades Tributarias de la Norma Foral 8/2022, de 20 de julio
PKF Attest asesor en la venta de Fervilor Michels y Balsapack Hispania a Innometal
Contacta con nosotros
Envíanos tu consulta y nuestro equipo de expertos te atenderá a la mayor brevedad posible