Tendencias en la industria automoción global durante la primera mitad de 2024
La industria automoción enfrentó importantes retos en la primera mitad de 2024, marcados principalmente por una disminución en la demanda de los consumidores por diferentes tipos de vehículos. Este panorama ha impactado directamente en la actividad del mercado, reflejándose en un menor número de transacciones de fusiones y adquisiciones (M&A) en comparación con el mismo periodo de 2023.
Indicadores financieros
En cuanto a los indicadores financieros, los múltiplos de negociación de EBITDA mostraron una disminución respecto al semestre anterior, situándose en x6.7 durante el segundo trimestre de 2024. Este comportamiento refleja un mercado caracterizado por condiciones desafiantes y una mayor cautela por parte de los inversores y empresas del sector.
Descubre la tendencia global de M&A del automoción en Iberia
Descarga nuestro informe exclusivo y gratuito «M&A Overview – Iberian Automotive sector», elaborado por los expertos en M&A o fusiones y adquisiciones de PKF Attest.
Accede a datos y tendencias esenciales del mercado en 2024.
Dinámica del sector automoción español
En la región ibérica el sector automoción destacó por un gran acontecimiento que fue la adquisición de AKT Plásticos por parte de Cie Automotive. Cie es una empresa española reconocida por su dedicación a la fabricación de componentes automotrices, mientras que AKT Plásticos está especializada en moldeo por inyección de termoplásticos. Este acuerdo resalta la tendencia hacia una mayor especialización y consolidación en el sector.
Por lo que de cara a lo que resta del año, se estima que los múltiplos EV/EBITDA para 2024 se situarán en los siguientes valores:
> Multiproducto: x4.0
> Motores: x3.5
> Chasis: x4.7
> Acabados: x4.3
Estos múltiplos reflejan diferencias significativas entre las distintas áreas del sector, subrayando las particularidades y oportunidades de cada segmento.