Tendencias en la Industria del Embalaje: Caída de Transacciones y Perspectivas de Crecimiento
La industria del embalaje ha experimentado una notable transformación en 2025. Según datos de S&P Capital IQ, el número de transacciones cayó más del 50 % en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el cuarto trimestre de 2024. Esta disminución se atribuye principalmente a la incertidumbre del mercado, provocada por diversos factores sociales y políticos.
¿Por qué está creciendo el interés en el embalaje sostenible?
A pesar de esta caída, las perspectivas a medio y largo plazo son positivas. El auge del comercio electrónico y la creciente presión regulatoria hacia el embalaje sostenible están impulsando una nueva ola de inversiones y adquisiciones. Las empresas buscan adaptarse a las nuevas normativas medioambientales y satisfacer la demanda de consumidores cada vez más concienciados con la sostenibilidad.
Descárgate el informe Iberian M&A – Sector Packaging
Fusiones y adquisiciones en el sector del packaging
El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en el sector del packaging muestra signos de recuperación. Los múltiplos de EBITDA han aumentado, alcanzando cerca de 11x en el primer trimestre de 2025, frente a 9,4x en el tercer trimestre de 2024. Este incremento refleja una mayor valoración de las empresas del sector.
Entre las operaciones más destacadas se encuentra la adquisición de Berry por parte de Amcor, una transacción clave a nivel global. En el ámbito ibérico, sobresale la compra de Embalajes Echeverría por el grupo sueco Nefab, lo que refuerza el interés internacional por el mercado español.
Conclusión: un sector en transformación
El sector del embalaje se encuentra en un momento de cambio. Aunque la actividad transaccional ha disminuido recientemente, las tendencias de consumo y las exigencias regulatorias apuntan a un futuro prometedor para las empresas que apuesten por la innovación y la sostenibilidad.