• Inicio
  • PKF International
  • English
PKF Attest

PKF Attest

logo-PKF-Attest

PKF Attest

  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Auditoría y assurance
    • Asesoramiento legal y fiscal
    • Financial Advisory
      • Transacciones
      • Valoraciones
      • Modelización Financiera
      • Contabilidad analítica y de gestión
      • Financial Advanced Solutions
    • Consultoría
    • Tecnología
    • Mercado de capitales
    • Ayudas públicas e Incentivos a la I+D+i
    • Reestructuraciones e insolvencia
    • ESG
  • Talento
  • Actualidad
  •  
  • Contacto
Hide Search
x

· 21 de diciembre de 2021 ·

¿Qué es el marco normativo en una empresa?

Sin categoría

Conocer qué es el marco normativo en una empresa resulta fundamental para llevar a cabo una correcta gestión de esta.

Proporciona las bases sobre las cuales se construye y determina el alcance y naturaleza de la participación en la misma, basándose en una compleja combinación de estatutos y regulaciones legales, con el objetivo de que las actividades de la compañía se realicen de manera armónica y sin incurrir en riesgos de tipo legal.

En el post de hoy te indicaremos la importancia de su implementación y cumplimiento, así como también sobre quiénes deberían responsabilizarse de su gestión.

La respuesta a la pregunta “¿qué es el marco normativo en una empresa?”, implica varios matices, principalmente fundamentados por el hecho de que son un conjunto compuesto de reglamentos, normas y leyes, que se aplican a las actividades y/o las funciones que se incluyen en la planificación de carácter empresarial.

Como comentábamos al inicio, su identificación con antelación es esencial a fin de que las acciones se lleven a cabo con armonía y sin incurrir a ningún tipo de riesgo en sentido legal. Podría decirse que este delimita cómo y hasta dónde puede llegar tu empresa, permitiendo regular el mercado, previniendo el abuso de recursos y conservando cierto equilibrio económico.

No obstante, su alcance abarca muchos más aspectos beneficiosos, haciendo que sea de gran importancia entender en profundidad su funcionamiento.

No saber qué es el marco normativo en una empresa cuando se llevan a cabo acuerdos con fines lucrativos o comerciales, supone un riesgo para esta.

Es posible que desconozcas ciertos ordenamientos de tipo legal, o que, incluso consideres que los existentes no se aplican a tu compañía. Pero ¿qué sucedería si sí tuviesen incidencia? Esto podría repercutir en costes financieros significativos y problemas legales que son perfectamente evitables.

Por lo tanto, estructurar los planes que seguirá tu negocio y definir un marco normativo que se adapte a él, te evitarán muchos problemas, permitiéndote que cumplas con los parámetros dictaminados por la ley y sin cometer errores. Esto, a su vez, te llevará a cuidar la integridad y la reputación de la organización que diriges.

Una vez que conoces qué es el marco legal en una empresa, debes asegurar su cumplimiento. Para ello, se deben establecer procedimientos y políticas requeridas que permitan garantizar su seguimiento tanto por parte de empleados como de directivos o socios.

Dentro de este marco, encontramos dos ámbitos: el código ético y el requerimiento externo.

El primero puede ser voluntario y depende de lo que decidas especialmente para tu compañía. Sin embargo, el segundo es de cumplimiento obligatorio y no tienes la potestad de cambiarlo, siendo imprescindible que estés informado de posibles cambios normativos, instituyendo claras políticas internas para ello.

Incumplir o sobrepasar el marco normativo en una empresa puede incidir en diversas consecuencias penales, pudiendo obtener multas de gran valor económico e incluso pena de cárcel en los casos más graves.

De ahí la importancia de vigilar que cada una de las personas que estén bajo tu autoridad cumplan con su papel, siempre respetando el respectivo marco normativo que se aplique para la correcta dirección de tu organización.

A pesar de que es responsabilidad de todos adaptarse al marco normativo, debe haber un equipo encargado de gestionarlo y supervisarlo. Este será el responsable de que se apliquen las normativas éticas y legales impuestas, teniendo que desempeñar las siguientes funciones:

  • Verificar documentaciones: se esforzará en que las decisiones tomadas y las acciones a realizar se apliquen éticamente.
  • Brindar soporte para solucionar problemas: apoyará a los diferentes departamentos para que sean gestionados de manera eficiente y objetiva al resolver inconvenientes.
  • Proporcionarle a la compañía formación: formará en materia legal y jurídica a los empleados para que cumplan con las normativas evitando cualquier tipo de riesgo legal.

Si no cuentas con los profesionales cualificados para ello, desde PKF Attest te ofrecemos un servicio profesional en gestión de requisitos legales para empresas. Podrás contar con nosotros para lograr superar los retos normativos que enfrente tu empresa, recibiendo un asesoramiento completo en todo el proceso.

  • Prevendrás inconvenientes fiscales y legales a corto, mediano y largo plazo.
  • No obtendrás gastos monetarios derivados por el incumplimiento de leyes.
  • Evitarás problemas legales que dañen la cuidadosa reputación creada por el bien de tu corporación.
Contacto
  • Sobre nosotros
  • Servicios
  • Trabajar en PKF Attest
  • Actualidad
  • Contacto
  • PKF Attest
  • 2022 Todos los derechos reservados ©
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de seguridad de la información

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!