• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Inicio
  • PKF International
  • English
PKF Attest

PKF Attest

PKF Attest

  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Auditoría y assurance
    • Asesoramiento legal y fiscal
    • Financial Advisory
      • Transacciones
      • Valoraciones
      • Modelización Financiera
      • Contabilidad analítica y de gestión
      • Financial Advanced Solutions
    • Consultoría
    • Tecnología
    • Mercado de capitales
    • Ayudas públicas e Incentivos a la I+D+I
    • Reestructuraciones e insolvencia
    • ESG
  • Sectores
    • Administración Pública
    • Automoción y movilidad
    • Bienes de consumo
    • Energía y recursos naturales
    • Hostelería, turismo y ocio
    • Industria
    • Retail y distribución
    • Salud y life sciences
    • Servicios
    • Servicios financieros
    • Tecnología, medios y telecomunicaciones
  • Talento
  • Actualidad
  •  
  • Contacto
Hide Search
x

Consultoría

PKF Attest una de las empresas integrantes de la Alianza Vasca por los ODS

· 21 de noviembre de 2023 ·

El Museo Artium de Vitoria-Gasteiz fue el escenario de la presentación de la Alianza Vasca por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) suscrita por 55 empresas, entre las que se encuentra PKF Attest, para colaborar en el desarrollo de la Agenda 2030.

El objetivo de esta Alianza Vasca es reforzar la colaboración entre instituciones y agentes sociales vascos con un objetivo común: aunar esfuerzos para el desarrollo de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, coordinando los esfuerzos y recursos de los agentes sociales para lograr un impacto positivo y sostenible en las áreas temáticas que abarcan los ODS.

En la presentación pública de esta alianza intervino el propio lehendakari así como Jonan Fernández, secretario general de Transición Social y Agenda 2030. La declaración Para un Contrato Social Agenda 2030 Euskadi fija cinco compromisos de los que se derivan cinco implicaciones prácticas que formuladas sintéticamente son las siguientes:

  • Reforzar la colaboración entre las organizaciones sociales y de estas con las instituciones.
  • Implementar los ODS en la gestión y funcionamiento interno de empresas y organizaciones.
  • Divulgar y promover la Agenda 2030 e impulsar la participación e implicación ciudadana.
  • Impulsar los principios de solidaridad y sostenibilidad como cimiento de la Agenda 2030.
  • Modelizar la experiencia vasca y favorecer su intercambio en el ámbito internacional.

La división de marketing digital de PKF Attest recibe el Premio PesMes

· 21 de noviembre de 2023 ·

El pasado viernes 17 de noviembre se celebraron los premios PESMES 2023, premios que concede el Máster de Marketing de la Universidad del País Vasco.

El equipo de Marketing digital de PKF Attest fue premiado en la categoría al mejor marketing de microempresa gracias al trabajo realizado con Bascake, una marca de tartas de queso.

El proyecto Bascake abarca desde la creación de la marca, hasta la ejecución de todo el plan de marketing.

Este evento bienal reconoce la labor de las organizaciones vascas, o con actividad comercial en el País Vasco, por ser más rentables y competitivas aplicando estrategias de marketing.

Para esta 6ª edición, el jurado recibió más de 30 candidaturas, presentadas por compañías de todo tipo, sectores y tamaño, desde micropymes a multinacionales. Entre todas ellas, el jurado, ha decidido otorgar 11 premios en distintas categorías que engloban tanto acciones específicas de producto, distribución y comunicación, como acciones de marketing en distintos campos.

Lantegi Batuak cuenta en detalle su caso de éxito con PKF Attest

· 4 de mayo de 2023 ·

Cebek, la Confederación Empresarial de Bizkaia, ha contado con la presencia en su sección »Conversaciones con…» de Lantegi Batuak, una organización no lucrativa que genera oportunidades laborales para personas con discapacidad en Bizkaia, para lograr su inclusión, máximo desarrollo y calidad de vida.

Esta sección donde se aprovecha para contar en primera persona un proyecto de transformación digital de una empresa de Bizkaia, Ramon Bernal y Fernando Garro, de Lantegi Batuak, han explicado en detalle en que consistió su proceso de digitalización de procesos en el que contaron con PKF Attest como socio de confianza.

Ramón y Fernando han dejado dos consejos para las empresas que quieran acometer un proceso de transformación digital dentro de su organización: el primero, entenderlo como un objetivo estratégico de la empresa, no sólo del área de sistemas. Y dos, Ir de la mano de un partner de confianza. Son quienes mejor conocen la tecnología y tienen la experiencia.

Puedes ver la entrevista completa a continuación:

Ventajas del Marketing Automation

· 21 de marzo de 2023 ·

Escuchamos constantemente hablar de las automatizaciones de marketing en clave de futuro, pero lo cierto es que su importancia en el presente es ya una realidad.

Desde nuestro departamento de Marketing Digital en PKF Attest trabajamos a diario con diferentes herramientas de marketing automation, ayudando a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos y optimizar sus procesos.

Vamos a hacer un repaso, basándonos en nuestra experiencia, de las principales ventajas del marketing automation:

Conoce a tu público objetivo

La automatización del marketing ofrece a las empresas la capacidad de segmentar a sus clientes con mayor precisión. Esto nos permite dividir en base a su comportamiento datos demográficos y otros factores para enfocar los esfuerzos en los clientes más relevantes para cada servicio o producto.

Contenido personalizado

Unido al punto anterior, si conocemos a nuestro público objetivo podremos personalizar nuestro contenido para ofrecer y adaptar nuestra oferta, lo que aumentará de forma considerable las opciones de venta.

Optimización del tiempo

Poder automatizar tareas nos permite gestionar de una forma eficiente nuestro tiempo, en realidad no solo esto, nos permite ejecutar acciones que de forma manual nos sería imposible realizar.

Monitorización de acciones

Las herramientas de marketing automation nos permiten realizar un seguimiento y monitorización de cada acción. Lo que supone obtener datos e informes para su análisis y posterior optimización de futuras acciones que se planteen; el dato es el que manda.

Multicanal

Un punto muy importante debido a la forma de consumir de la sociedad actual es el multicanal. Nuestro público objetivo no utiliza un único canal, debemos entender y analizar donde se encuentra y porque medio vamos a tener mayor acceso y probabilidades de conversión. Gracias a las herramientas de marketing automation podremos incluir diferentes canales en nuestras automatizaciones de cara a buscar el mayor interés posible de nuestro target.

CRM+Automatizaciones

La combinación ganadora que nos permite explotar nuestra base de datos y donde podremos aplicar todo lo visto hasta ahora: mayor conocimiento del público, adaptar el contenido a sus demandas y necesidades, monitorizar las acciones que les dirigimos y su comportamiento en nuestro entorno.

En resumen, la automatización del marketing ofrece una variedad de beneficios para las empresas que les permite ahorrar tiempo y recursos, segmentar a sus clientes con mayor precisión para ofrecerles una mejor oferta personalizada y medir los resultados de sus campañas de marketing con mayor precisión. Así, podremos gestionar las estrategias de marketing en función de los resultados obtenidos.

Conoce nuestros servicios en marketing digital:

Saber más

Tener una política de igualdad de género en tu empresa no significa que sea buena

· 21 de marzo de 2023 ·

Hay que garantizar que las mujeres y los hombres cuentan con las mismas oportunidades profesionales

Es una realidad que la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres ha supuesto un elemento tractor para la implantación efectiva de medidas para la igualdad entre mujeres y hombres en nuestras organizaciones. La legislación aplicable debe servir para respaldar y garantizar las actuaciones éticas que de por si cualquier organización debe tomar por iniciativa propia.

Sin embargo, tener una buena política de igualdad va más allá, debe ser un compromiso inherente en la cultura de nuestras organizaciones. Conseguir una plena igualdad supone no solo evitar la discriminación por razón de sexo, sino también conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el acceso a la empresa, la contratación, las condiciones de trabajo, la promoción, la formación, la retribución, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la salud laboral, entre otros.

Los avances en igualdad entre mujeres y hombres en los últimos quince años en España han sido muy significativos, situando a nuestro país por encima de la media europea (74,6% respecto de 68,57%), según el último Índice de Igualdad de Género del Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE, 2022).

Sin embargo, tal y como muestra el informe de Igualdad de Género de la Comisión Europea de 2022, todavía existe desigualdad en muchos ámbitos entre mujeres y hombres en los países miembros de la Unión Europea. En concreto, las mujeres siguen siendo mayoritarias en sectores laborales peor retribuidos y están infrarrepresentadas en los puestos de responsabilidad.

Es por ello que los retos a los que se enfrentan las empresas en los próximos años en materia de igualdad son diversos y complejos. Las actitudes en materia de diversidad, igualdad e inclusión de las personas trabajadoras con respecto al lugar de trabajo están adquiriendo cada vez más importancia. Algunos estudios indican que el 76 % de las personas trabajadoras señalaron que considerarían buscar un nuevo trabajo si descubrieran que su empresa tuviera una brecha salarial de género injusta o no tuviera una política de diversidad e inclusión.

Es importante también asegurar que los procesos de gestión de recursos humanos (selección, carrera profesional, formación, condiciones de trabajo, política salarial) respetan el principio de igualdad de trato y oportunidades, así como favorecer la corresponsabilidad de la vida laboral, personal y familiar. También impulsar la igualdad de género a través de la responsabilidad social empresarial, del fomento de una cultura empresarial que promueva sistemas de organización, liderazgo y dirección de mayor horizontalidad y cooperación, así como impulsar medidas para romper el techo de cristal en las empresas y, particularmente en los consejos de administración de las empresas y en los puestos ejecutivos de dirección.

Por ello, no podemos obviar que la igualdad constituye un elemento estratégico de primer orden y un motor clave para el progreso económico. Por ello, las empresas deben asumir el principio de igualdad como uno de los ejes prioritarios de su cultura empresarial e incorporar permanentemente la igualdad en la gestión del capital humano con el objeto de garantizar que las mujeres y los hombres cuenten con las mismas oportunidades en el acceso, participación y permanencia en todas las prácticas de gestión empresarial.

Teresa Areizaga, socia de organización y personas de PKF Attest

Fuente: Cinco Días

Profesional experta:

Teresa Areizaga

Teresa Areizaga

Socia

Linkedin
Contacto
  • Sobre nosotros
  • Servicios
  • Trabajar en PKF Attest
  • Actualidad
  • Contacto
  • Políticas corporativas
  • PKF Attest
  • 2023 Todos los derechos reservados ©
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de seguridad de la información

PKF Attest es miembro de PKF Global, la red de firmas miembro de PKF International Limited, cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente y no acepta ninguna responsabilidad u obligación por las acciones o inacciones de cualquier miembro individual o firma(s) corresponsal(es).
“PKF" y el logotipo de PKF son marcas comerciales registradas utilizadas por PKF International Limited y firmas miembros de la red de PKF Global. No pueden ser utilizados por nadie que no sea una firma miembro debidamente autorizada de la Red.

PKF Attest is a member of PKF Global, the network of member firms of PKF International Limited, each of which is a separate and independent legal entity and does not accept any responsibility or liability for the actions or inactions of any individual member or correspondent firm(s).
“PKF" and the PKF logo are registered trademarks used by PKF International Limited and member firms of the PKF Global Network. They may not be used by anyone other than a duly licensed member firm of the Network.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies