• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Servicios globales
    • Auditoría y assurance
    • Asesoramiento legal y fiscal
    • Financial Advisory
      • Transacciones
      • Valoraciones
      • Modelización Financiera
      • Contabilidad analítica y de gestión
      • Financial Advanced Solutions
      • Financiación para empresas
    • Consultoría
    • Tecnología
    • Mercado de Capitales
      • Debt Capital Markets
      • Equity Capital Markets
    • Incentivos públicos a la I+D+i y a la inversión
    • Reestructuraciones e insolvencia
  • Sobre nosotros
  • Sectores
    • Administración Pública
    • Automoción y movilidad
    • Bienes de consumo
    • Energía y recursos naturales
    • Hostelería, turismo y ocio
    • Industria
    • Retail y distribución
    • Salud y life sciences
    • Sector Servicios
    • Servicios financieros
    • Tecnología, medios y telecomunicaciones
  • Actualidad
  • Talento
  • Contacto
x

Corporate Finance

· 17 de julio de 2025 ·

Tendencias M&A en el Sector Aeroespacial y de Defensa: Europa Gana Terreno en 2025

Durante el segundo trimestre de 2025, el mercado global de fusiones y adquisiciones (M&A) en el sector aeroespacial y de defensa registró 50 transacciones, una cifra inferior a las 64 operaciones del mismo periodo en 2024. A pesar de esta caída, Europa representó el 26% del total, consolidando su papel estratégico en un contexto geopolítico marcado por el refuerzo de sus capacidades militares.

Europa impulsa el mercado M&A en defensa

El aumento de la inversión en defensa por parte de los países europeos está generando un entorno favorable para nuevas operaciones corporativas. Se espera que esta tendencia continúe en los próximos años, impulsando la actividad en el sector.

Una de las transacciones más destacadas a nivel global fue la inversión de capital de Thomabravo en Boeing Digital Aviation Solutions, lo que refleja el creciente interés en soluciones digitales dentro del ámbito aeroespacial.

Descárgate el informe Iberian M&A – Sector Aeroespacial y Defensa

Descarga nuestro informe exclusivo y gratuito sobre las tendencias en Fusiones y adquisiciones en el sector aeroespacial y de defensa, elaborado por los expertos en M&A o fusiones y adquisiciones de PKF Attest.

Accede a datos y tendencias esenciales del mercado en el primer semestre de 2025.

Descargar informe

Multiplicadores en alza: EV/EBITDA alcanza 20,7x

Los múltiplos de valoración en operaciones M&A también muestran una evolución significativa. El ratio EV/EBITDA ha pasado de 13,6x en 2024 a 20,7x en el primer semestre de 2025, mientras que las empresas cotizadas del sector se negocian en torno a 18,5x. Este incremento refleja la confianza del mercado en el potencial de crecimiento del sector.

España también despega: Phoenix Aerospace lidera en la Península Ibérica

En el ámbito ibérico, destaca la adquisición de GSE Composystem por parte de Phoenix Aerospace, una empresa industrial española especializada en el diseño y fabricación de equipos de tierra para el sector aeroespacial. Esta operación refuerza la posición de España como actor relevante en la cadena de valor aeroespacial europea.

Conclusión

El sector aeroespacial y de defensa está viviendo una transformación estratégica, con Europa como protagonista. Las oportunidades de inversión y consolidación seguirán creciendo, especialmente en un entorno donde la seguridad y la innovación tecnológica son prioridades clave.

· 7 de julio de 2025 ·

Tendencias en la Industria del Embalaje: Caída de Transacciones y Perspectivas de Crecimiento

La industria del embalaje ha experimentado una notable transformación en 2025. Según datos de S&P Capital IQ, el número de transacciones cayó más del 50 % en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el cuarto trimestre de 2024. Esta disminución se atribuye principalmente a la incertidumbre del mercado, provocada por diversos factores sociales y políticos.

¿Por qué está creciendo el interés en el embalaje sostenible?

A pesar de esta caída, las perspectivas a medio y largo plazo son positivas. El auge del comercio electrónico y la creciente presión regulatoria hacia el embalaje sostenible están impulsando una nueva ola de inversiones y adquisiciones. Las empresas buscan adaptarse a las nuevas normativas medioambientales y satisfacer la demanda de consumidores cada vez más concienciados con la sostenibilidad.

Descárgate el informe Iberian M&A – Sector Packaging

Descarga nuestro informe exclusivo y gratuito sobre las tendencias en Fusiones y adquisiciones en el sector del embalaje, elaborado por los expertos en M&A o fusiones y adquisiciones de PKF Attest.

Accede a datos y tendencias esenciales del mercado en el primer semestre de 2025.

Descargar informe

Fusiones y adquisiciones en el sector del packaging

El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en el sector del packaging muestra signos de recuperación. Los múltiplos de EBITDA han aumentado, alcanzando cerca de 11x en el primer trimestre de 2025, frente a 9,4x en el tercer trimestre de 2024. Este incremento refleja una mayor valoración de las empresas del sector.

Entre las operaciones más destacadas se encuentra la adquisición de Berry por parte de Amcor, una transacción clave a nivel global. En el ámbito ibérico, sobresale la compra de Embalajes Echeverría por el grupo sueco Nefab, lo que refuerza el interés internacional por el mercado español.

Conclusión: un sector en transformación

El sector del embalaje se encuentra en un momento de cambio. Aunque la actividad transaccional ha disminuido recientemente, las tendencias de consumo y las exigencias regulatorias apuntan a un futuro prometedor para las empresas que apuesten por la innovación y la sostenibilidad.

· 28 de mayo de 2025 ·

La entrada de Pangram Capital Partners y Growth Partners Capital como socios marca un punto de inflexión en el desarrollo de ÑAM Restaurantes.

La compañía, con una sólida presencia en Euskadi y Navarra, refuerza su estructura accionarial con el objetivo de llevar su propuesta gastronómica a nuevas ciudades como Madrid.

Madrid, 26 de mayo de 2025 – ÑAM Restaurantes ha formalizado la entrada de Pangram Capital Partners II SCR Pyme (vehiculo gestionado por Quadriga Asset Managers) y Growth Iberia – FCR Europeu Fechado EUVECA (fondo gestionado por la sociedad de capital riesgo portuguesa Growth Partners Capital) como socios en su capital social, con el objetivo de escalar su modelo y ampliar su presencia territorial.

Con una trayectoria de más de 30 años, ÑAM Restaurantes ha construido una sólida red de 15 establecimientos en el País Vasco y Navarra, bajo dos conceptos complementarios como son Ñam y Bilbbo con una filosofía común: ofrecer una experiencia gastronómica honesta, rápida y asequible, sin renunciar a la calidad del producto ni al trato cercano.

Esta operación marca un punto de inflexión en la trayectoria de ÑAM Restaurantes, al proporcionar no solo capital, sino también un respaldo estratégico integral orientado a profesionalizar la estructura, fortalecer las capacidades internas y escalar el modelo de negocio a nuevas localizaciones en el norte de España además del desembarco en la Comunidad de Madrid.

La nueva etapa de ÑAM Restaurantes se construye sobre una visión común: consolidar un operador nacional de restauración organizada que preserve su esencia local y su compromiso con la calidad.

ÑAM Restaurantes inicia una nueva etapa con la entrada de Pangram Capital Partners y Growth Partners Capital

PKF Attest, asesor de ÑAM Restaurantes

La propiedad de ÑAM Restaurantes ha contado con el respaldo de PKF Attest como asesor en áreas clave del negocio, recibiendo acompañamiento experto tanto en el ámbito financiero como legal.

Nuestra participación ha permitido a la compañía tomar decisiones con mayor seguridad, optimizar su estructura financiera y garantizar el cumplimiento normativo en todas sus operaciones. Como firma de consultoría y asesoría multidisciplinar, en PKF Attest aportamos valor en cada etapa del crecimiento empresarial, consolidando a nuestros clientes como referentes en su sector.

· 6 de marzo de 2025 ·

PKF Attest refuerza su posicionamiento en el mercado de transacciones corporativas, tras haber asesorado con éxito en 36 transacciones durante el año 2024.

En un contexto económico marcado por la creciente internacionalización y dinamismo del sector empresarial, la firma ha desempeñado un papel clave en la estructuración y cierre de operaciones tanto a nivel nacional como internacional. Gracias a su profundo conocimiento del mercado y su equipo altamente especializado, PKF Attest continúa consolidándose como un referente en el ámbito de las transacciones corporativas, brindando asesoramiento integral a empresas de diversos sectores.

El sector industrial sigue siendo el principal ámbito de actuación de la firma, seguido de cerca por los sectores de materiales, bienes de consumo y salud-farma. La firma ha observado un continuo interés por parte de inversores extranjeros en la economía española, al mismo tiempo que empresas nacionales buscan expandirse fuera del país, principalmente en Europa y América. En este sentido, más del 34% de las transacciones asesoradas por PKF Attest han tenido un carácter transfronterizo. Además, los fondos de private equity han mantenido una fuerte actividad, realizando tanto inversiones primarias como adquisiciones complementarias (“add-ons”) para sus participadas. En este ámbito, el equipo de PKF Attest ha asesorado en 11 operaciones de este tipo, representando un 30% del total.

Entre las operaciones destacadas de diversos sectores en las que ha participado PKF Attest en 2024 se encuentran la adquisición de Lamincer Precision Steel  a ThyssenKrupp por parte de Aranía, del sector de laminación de acero, la compra de Laboratorios Arbero por parte de Insud Pharma, del farmacéutico, la adquisición del Burgos CF por parte de inversores privados, del sector del deporte y entretenimiento, la compra de Hierros Arrate por Grupo Aramangue, del sector de la ferralla, las adquisiciones de Discarlux y Plymouth por Talde, uno de los pioneros del capital privado en España , y la adquisición de MAT Friction por TRW, del sector automotriz.

El equipo de Transacciones de PKF Attest, compuesto por más de 30 profesionales, ofrece servicios especializados en M&A, due diligence y asesoramiento jurídico en M&A, consolidando su presencia en un mercado de fusiones y adquisiciones que en 2025 se prevé sea uno de los más intensos de los últimos años.

· 10 de febrero de 2025 ·

Fusiones y adquisiciones en sector de la Ingeniería Mecánica en 2024

En la primera mitad de 2024, el sector global de la ingeniería mecánica ha mostrado una demanda resiliente, aunque la actividad de fusiones y adquisiciones ha experimentado un ligero descenso. Durante este período, se registraron 82 operaciones de M&A, lo que representa una disminución del 11,8% en comparación con el año anterior. Sin embargo, las adquisiciones estratégicas han sido el principal motor de esta actividad, representando el 61% del total de transacciones. En cuanto a los múltiplos de negociación sobre EBITDA, estos han aumentado en comparación con 2023, alcanzando un valor de 5.6x.

Panorama del sector de ingeniería mecánica en la Península Ibérica

Dentro del sector de ingeniería mecánica en la región ibérica, una de las operaciones más relevantes en el ejercicio 2024 ha sido la adquisición de Navacel por parte de Grupo Amper. Grupo Amper, empresa española especializada en soluciones de telecomunicaciones, adquirió el 100% de Navacel, compañía especializada en la fabricación de equipos de capital, mecanizado de acero y fabricación para los mercados globales de energía eólica marina (offshore) y petróleo y gas offshore. El valor total de la operación ascendió a 23,8 millones de euros.

Desde una perspectiva de valoración, los múltiplos estimados EV/EBITDA para 2024 se sitúan en 5.4x en el segmento de máquina-herramienta y en 5.8x para el sector de forja y estampación. Estas métricas reflejan el atractivo del sector y su potencial de crecimiento, impulsado por la demanda de soluciones avanzadas en manufactura de precisión y la evolución tecnológica en la producción industrial.

Descárgate el informe Iberian M&A – Sector Ingeniería Mecánica

Un informe completo sobre las tendencias del sector de la ingenría mecánica. Nuestro equipo de expertos del área de fusiones y adquisiciones en PKF Attest ha analizado durante varios años la evolución de este sector detectando tendencias, datos, movimientos del sector, EBITDAs…

Descargar informe gratuito

Tendencias y perspectivas para el sector

El mercado global de manufactura de precisión continúa evolucionando con la digitalización y la automatización como factores clave para mejorar la eficiencia operativa y la competitividad. En la Península Ibérica, el interés por la modernización de la industria y la adopción de tecnologías avanzadas, como la fabricación aditiva y la robótica, sigue en aumento.

A medida que las empresas buscan mejorar su posicionamiento en la cadena de valor industrial, las fusiones y adquisiciones seguirán siendo una estrategia clave para consolidar capacidades y expandir mercados. Factores como el crecimiento del sector de energías renovables, especialmente la energía eólica marina, y el auge de la manufactura inteligente, desempeñarán un papel crucial en la evolución del sector de ingeniería mecánica en la región.

En conclusión, aunque la actividad de M&A en manufactura de precisión ha mostrado una ligera desaceleración en términos de volumen de transacciones, las adquisiciones estratégicas y los múltiplos crecientes indican un mercado dinámico con oportunidades significativas de inversión y crecimiento en los próximos años.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 5
  • Go to Next Page »
  • PKF Attest
  • Servicios
  • Sectores
  • Ubicaciones
  • Políticas corporativas y certificados
  • Área de Comunicación
  • Actualidad
  • Vídeos corporativos
  • Notas de prensa
  • Eventos
  • Conecta con nosotros
  • Talento
  • Contacto
  • PKF Attest
  • 2025 Todos los derechos reservados ©
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Canal de denuncias
  • Enlaces a redes sociales

PKF Attest es miembro de PKF Global, la red de firmas miembro de PKF International Limited, cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente y no acepta ninguna responsabilidad u obligación por las acciones o inacciones de cualquier miembro individual o firma(s) corresponsal(es).“PKF" y el logotipo de PKF son marcas comerciales registradas utilizadas por PKF International Limited y firmas miembros de la red de PKF Global. No pueden ser utilizados por nadie que no sea una firma miembro debidamente autorizada de la Red.

PKF Attest is a member of PKF Global, the network of member firms of PKF International Limited, each of which is a separate and independent legal entity and does not accept any responsibility or liability for the actions or inactions of any individual member or correspondent firm(s).“PKF" and the PKF logo are registered trademarks used by PKF International Limited and member firms of the PKF Global Network. They may not be used by anyone other than a duly licensed member firm of the Network.

¡Nos encanta verte por aquí! PKF ATTEST SERVICIOS PROFESIONALES, S.L. utiliza cookies propias y de terceros con finalidades muy diversas, como por ejemplo mejorar tu experiencia de navegación y nuestro servicio. El uso de las cookies por terceros está sujeto a su propia política de cookies. Puedes aceptar o rechazar todo el uso de las cookies pinchando en el botón “Aceptar todas y cerrar” o “Rechazar todas”. Asimismo, puedes configurar y guardar tus preferencias de cookies pinchando en el botón “Configurar cookies”. Puedes obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos en nuestra política de cookies.

 


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!