En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, la velocidad en la toma de decisiones se ha convertido en un factor crítico de éxito. Las organizaciones necesitan ir más allá de los informes estáticos o los cuadros de mando tradicionales para contar con herramientas que transformen los datos en acciones inmediatas y estratégicas.
Con esta premisa, Salesforce ha presentado Tableau Next, una evolución de su plataforma de Business Intelligence que introduce un concepto revolucionario: la analítica agéntica.
1. ¿Qué entendemos por analítica agéntica?
La analítica agéntica supone un cambio de paradigma en la forma de interactuar con la información. Frente a los modelos tradicionales, donde los analistas deben preparar, interpretar y traducir los datos en recomendaciones, esta nueva tendencia se apoya en agentes de inteligencia artificial (IA) que actúan como asistentes digitales capaces de:
- Automatizar procesos repetitivos de análisis
- Detectar anomalías y alertar en tiempo real
- Responder a consultas en lenguaje natural
- Recomendar acciones basadas en patrones de negocio
En otras palabras, no se trata solo de mostrar datos, sino de dotarlos de contexto y convertirlos en decisiones inteligentes listas para ejecutar.
2. Los agentes que acompañan al usuario
Tableau Next se lanza inicialmente con tres agentes principales:
- Data Pro: especializado en la preparación y gestión de datos, optimizando el flujo desde las fuentes hasta el modelo analítico
- Concierge: un asistente virtual que responde preguntas en lenguaje natural y facilita la interacción con los cuadros de mando
- Inspector: orientado a detectar anomalías, explicar variaciones y alertar de posibles incidencias en los datos
Además, Tableau Next se integra de forma nativa con herramientas colaborativas como Slack, lo que permite que los equipos reciban información, alertas y recomendaciones directamente en sus canales de trabajo habituales.
3. Un impacto directo en el negocio
La propuesta de valor de la analítica agéntica es clara: más rapidez, más precisión y más capacidad de acción. Las empresas que adopten este enfoque podrán:
- Anticiparse a cambios del mercado gracias a un análisis en tiempo real
- Liberar recursos humanos de tareas manuales para enfocarse en la estrategia
- Mejorar la calidad de las decisiones apoyándose en recomendaciones basadas en IA
- Generar una cultura de datos más accesible, al democratizar el acceso a la analítica para perfiles no técnicos
En sectores como la banca, retail, industria o salud, donde cada decisión impacta en la rentabilidad y en la experiencia del cliente, la analítica agéntica puede convertirse en una auténtica ventaja competitiva.
4. La visión de PKF
En PKF creemos que la innovación en el ámbito del Business Intelligence y la analítica avanzada debe ir acompañada de una estrategia clara y del acompañamiento adecuado.
Nuestra experiencia en la implantación de soluciones BI en múltiples sectores nos confirman que la clave no está solo en la herramienta, sino en la forma en que las organizaciones logran alinear la tecnología con sus procesos de negocio.
Por ello, desde PKF ayudamos a nuestros clientes a:
- Evaluar el impacto de estas nuevas tecnologías en su organización
- Diseñar una hoja de ruta para integrar la analítica agéntica.
- Formar a los equipos para aprovechar al máximo estas innovaciones
- Garantizar que cada inversión en analítica se traduzca en valor real y medible
5. Conclusión
El lanzamiento de Tableau Next representa el inicio de una nueva etapa en la evolución del Business Intelligence. La analítica agéntica ya no es una visión de futuro, sino una realidad que redefine cómo las empresas entienden y gestionan sus datos.
Desde PKF, acompañamos a las organizaciones en este camino, ayudándolas a transformar los datos en decisiones más rápidas, inteligentes y efectivas.
¿Quieres saber cómo la analítica agéntica puede transformar tu negocio? Contacta con nuestro equipo de BI y Data Analytics y descubre el siguiente paso en la gestión de datos empresariales.
6. Bibliografía y fuentes
· ITware Latam (2025, 17 de abril). Salesforce redefine la inteligencia empresarial con Tableau Next.
https://www.itwarelatam.com/2025/04/17/salesforce-redefine-la-inteligencia-empresarial-con-tableau-next
· Portal ERP (2025). Salesforce presenta Tableau Next con analítica agéntica.
https://portalerp.es/salesforce-presenta-tableau-next-con-analitica-agentica
· DPL News (2025, abril). Salesforce integra agentes a Tableau para acelerar la analítica de datos.
https://dplnews.com/salesforce-integra-agentes-a-tableau-para-acelerar-la-analitica-de-datos
· Vida y Futuro (2025). Tableau Next transforma la toma de decisiones con analítica agéntica impulsada por IA.
https://vidayfuturo.pe/tableau-next-transforma-la-toma-de-decisiones-con-analitica-agentica-impulsada-por-ia
· Portal ERP Colombia (2025). Salesforce lanza Tableau Next enfocada en la inteligencia empresarial.
https://portalerp.com.co/salesforce-lanza-tableau-next-enfocada-en-la-inteligencia-empresarial
· Slack Blog (2025). Salesforce Channels: nuevas innovaciones de Slack.
https://slack.com/intl/es-la/blog/news/salesforce-channels-new-innovations-from-slack