Llodio es un municipio que se encuentra en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma de Euskadi. Es el segundo municipio más poblado de Álava, contando con 18 000 habitantes. El Ayuntamiento ha elegido a PKF Attest para la gestión del Sistema Interno de Información.
Los retos del proyecto
El Ayuntamiento de Laudio/Llodio, como Entidad Local, debe cumplir con las obligaciones de la Ley 2/2023, tanto para su organización como para el Euskaltegi municipal. Para ello, ha confiado en PKF Attest.
Con el proyecto el Ayuntamiento de Llodio/Laudio tiene como objetivo aplicar:
> Principio de buena fe.
> Principio de confidencialidad.
> Principio de Independencia e Imparcialidad.
El proyecto: implantar solución para gestionar infracciones
La Ley 2/2023, de 20 de febrero, tiene como objetivo proteger a quienes informan sobre infracciones o conductas irregulares dentro de su entorno profesional. Para ello, establece medidas que garantizan su seguridad y evitan cualquier tipo de represalia, promoviendo así un entorno más transparente y seguro.
Medidas de protección:
> Confidencialidad: Se garantiza la confidencialidad de la identidad del informante.
> Prohibición de represalias: Se establecen sanciones para quienes tomen represalias contra los informantes.
> Canales de denuncia: Se deben implementar canales internos y externos para facilitar la denuncia de infracciones.
mideNet
Para dar respuesta a esta necesidad, en PKF Attest vamos a implantar mideNet, una solución ágil que facilita el seguimiento de hitos estratégicos, indicadores y proyectos. A través de su módulo Canal de Denuncias, el Ayuntamiento de Laudio/Llodio podrá gestionar de forma rápida y segura las informaciones recibidas.
Con este proyecto, el Ayuntamiento de Laudio/Llodio busca impulsar una gestión más ágil y sólida de las informaciones recibidas.
Digitalización:
La ley apuesta por agilizar y simplificar el proceso de denuncia mediante el uso de canales digitales que sean accesibles, seguros y fáciles de utilizar.
Garantiza la confidencialidad:
Un objetivo clave de la norma es proteger los datos de los informantes, y la digitalización ayuda a preservar su identidad y reducir el riesgo de represalias.
Mejorar la gestión de denuncias:
La implantación de procesos digitales facilita un seguimiento más ágil y transparente.
Éxito del proyecto
Más que una cuestión operativa, en PKF Attest consideramos que el verdadero éxito del proyecto radica en facilitar el cumplimiento de la Ley 2/2023 y agilizar la gestión de infracciones de forma sencilla y con el mínimo impacto, gracias a la gestión de formaciones por terceros, mediante la solución mideNet.