Nuevo Registro Horario Digital: ¿Qué Implica para tu Empresa?
El Gobierno español ha aprobado un decreto ley que introduce un nuevo sistema de registro horario digital obligatorio. Esta medida busca mejorar el control de las horas extra no remuneradas y garantizar mayor transparencia en el sistema laboral.
¿Qué Cambia con Respecto al Sistema Anterior?
Desde 2019, las empresas deben registrar la jornada laboral de sus empleados. Sin embargo, la normativa actual permitía métodos manuales como hojas de Excel o papel.
El nuevo registro horario digital establece que el registro debe ser digital, con acceso remoto en tiempo real para la Inspección de Trabajo y para los propios trabajadores. Además, se debe detallar no solo la entrada y salida, sino también las pausas, horas extra, guardias y jornadas flexibles.
¿Cuándo Entra en Vigor?
El decreto fue aprobado el 30 de septiembre de 2025, y se espera que el nuevo registro horario reforzado entre en vigor a principios de 2026, una vez superados los informes preceptivos.
¿Qué impacto tendrá el registro horario digital en tu nómina?
La implementación del nuevo registro horario digital obligatorio en España tiene implicaciones directas en la nómina de los trabajadores. A continuación, se detallan los principales aspectos a considerar:
- Mayor precisión en el cálculo de horas trabajadas
- Integración con sistemas de nómina
- Cumplimiento de la normativa laboral
- Transparencia y confianza
¿Cómo Afecta a las Empresas?
Las empresas deberán implementar un sistema de registro horario digital que cumpla con los requisitos legales y que pueda integrarse con el departamento de nóminas para asegurar la coherencia entre las horas registradas y el salario. La falta de adaptación podría derivar en sanciones más estrictas.
Beneficios para las Empresas que Utilizan Factorial
Factorial ofrece una solución integral para la gestión de recursos humanos, incluyendo un sistema de registro horario digital que cumple con la nueva normativa. Con Factorial, las empresas pueden:
- Registrar la jornada laboral de los empleados de forma digital y verificable.
- Integrar los datos de registro con el módulo de nóminas, asegurando coherencia entre horas trabajadas y salario.
- Garantizar el cumplimiento normativo en materia de protección de datos.
- Acceder a los datos en tiempo real desde cualquier dispositivo.
Implementar una solución como Factorial no solo facilita el cumplimiento de la nueva normativa, sino que también mejora la eficiencia y transparencia en la gestión de recursos humanos.